Nuestros profesionales de Educación Ambiental mantienen un amplio programa educativo con la comunidad y especialmente diseñado para cada grupo. Con un equipo de expertos con más de 30 años de experiencia, se realizan actividades para niños, jóvenes, niños con necesidades especiales, adultos, aficionados a la Botánica, minusválidos, turistas, entre otros.
Se realizan actividades por la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el Día del Agua y el Día de la Tierra. Se materializan los vínculos con la comunidad a través de proyectos institucionales, comunitarios y círculos de interés, así como trabajo extensionista con estudiantes de la Facultad de Biología y otras carreras universitarias.
Se realiza una intensa labor de divulgación científica y educación ambiental en los medios masivos de información y las redes sociales.
La Subdirección de Educación Ambiental y Recreación tiene la misión de «Brindar educación ambiental a sus visitantes y contribuir a la investigación científica y conservación de plantas y hongos, así como a la enseñanza de la Botánica al nivel universitario». En función de la Estrategia y Programa nacionales de Educación Ambiental para la Red de Jardines Botánicos de la República de Cuba, se elabora el Plan Anual de Actividades del JBN que comprende los diferentes contenidos y servicios brindados a la población, entre ellos:
· Recorridos guiados,
· Fiestas
· Festivales temáticos
· Charlas
· Concursos (de plástica, narrativa y fotografía)
· Exhibiciones transitorias
· enderismo
· Acampadas
· Excursiones
· Observación de aves, entre otras.
También las zonas y colecciones botánicas pueden ser usado como locaciones para la celebración:
· Bodas
· Cumpleaños
· Filmaciones
· Reuniones institucionales, de amigos o familiares.





