El Jardín Botánico de Holguín pertenece al Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales (CISAT), que es una Entidad de Ciencia, Tecnología e Innovación (ECTI). Se ubica en El Valle de Mayabe, 5 ½ km al sureste de la Ciudad de Holguín y cuenta con 45 ha. Nuestro objeto fundamental es la conservación de la flora autóctona, la recreación sana de la población y la educación ambiental. Le damos cumplimiento mediante la ejecución de proyectos de investigación y la prestación de servicios científico-técnicos, servicios directos al público y acciones de educación ambiental según grupos metas. Nuestro servicio estatal se encarga del desarrollo de las colecciones botánicas, formadas por 130 familias, 1 269 especies con más de 28 371 individuos. Se encuentran categorizadas en la Lista Roja de Cuba (2016) 238 especies y 72 son endémicas. Están distribuidas en 13 zonas botánicas, destacándose: Zona Costera, Bosque de Galería, Bosque Cubano, Bosque Martiano, Bosque Exótico, Palmetum y las colecciones bajo techo (Cactácea y suculentas, Aráceas, Begonias, Pileas y Peperomias, entre otros). Se cuenta con área de endémicos y vivero, un herbario en desarrollo, con más de 2000 números, y una pequeña biblioteca. Tenemos resultados concretos en planes de manejo para especies endémicas en peligro crítico en áreas protegidas, bases de datos sobre esta flora, aportes para el Libro Rojo de la Flora de Cuba, mapas temáticos, guía de campo ilustrada, manejo de especies exóticas e invasoras y rehabilitación de zonas costeras.


